¡NOS ACERCAMOS AL CASTILLO!
Si te asomas por encima de la tapia que rodea la finca observarás que se trata de un palacio de arquitectura barroca sencilla apenas tiene alardes decorativos. No obstante, si miras con ojos artísticos le verás unas perspectivas elegantes, un perfecto estudio de sus volúmenes con armónicos remates en sus cúspides. Refleja, quizás, el talante austero de los dominadores castellanos.
¿Quántos años tendrá el pino que casi supera la estructura de piedra. Hace unos años murió su compañero que enmarcaba con é1 la portada que luego estudiaremos.
Observa con detenimiento la ventana oscura del piso superior. Las jambas de los pilares, extraídos de nuestras canteras de Gororón y la Escibanía y labrados a pie de obra, presentan unas roturas que, probablemente, serán las producidas por los arcabuceros del Tío Caridad que acosaba, desde la casa en que está tomada la foto, allá por los primeros años del siglo XIX.
Hay datos contrastados que certifican la estancia en nuestra villa de Juan Fernández de Cañas, natural de Gabia y alcalde de Otívar. En septiembre se de 1810 asaltó la Casa Grande que veis, arrebatándosela a los franceses. En octubre derrotó a las tropas francesas del general Sebastiani pero resultó tan mal herido que tuvo que refugiarse , según algunos en la cueva existente en la casa de Manuel el de los Martínez de nuestra villa donde curó de sus heridas. posteriormente limpió de invasores la parte sur de la provincia de Granada.
A continuación te invito a llamar a la puerta de la tapia exterior que rodea al castillo.
|